Chinkultic

01/05/2015 560 Palabras

Disco de Chinkultic, escultura de piedra tallada en altorrelieve perteneciente a la cultura maya que servía como marcador en el juego de pelota para dividir el terreno de la cancha. De acuerdo a la fecha que lleva inscrita, fue esculpida durante el Período Clásico mesoamericano, en el año 591 d.C., fue hallada en la zona arqueológica de Chinkultic, cerca de Comitán, Chiapas. Se encuentra en exhibición permanente en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de MéxicoZona arqueológica situada en el estado de Chiapas (México), perteneciente a la cultura maya, situado dentro del Parque Nacional de las Lagunas de Montebello. El topónimo Chinkultic significa, según unos estudios, ‘caverna con descensos’, y proviene del tojolabal chen ('caverna') y koeltik ('descenso'); otros, en cambio, la hacen provenir de la lengua tzeltal con el significado de ‘santuario pequeño’. Se trata de un sitio urbano de la cultura maya, cuyo apogeo se dio durante la fase tardía del...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info