Cero absoluto
Temperatura teórica más baja que se puede alcanzar, definida como el punto en el que las moléculas y átomos de cualquier material dejan de moverse, deteniendo prácticamente toda actividad térmica y cinética. Corresponde a -273,15 grados Celsius o 0 grados Kelvin (0 K), que es la unidad absoluta de temperatura en la escala de Kelvin. Características generales Desde un punto de vista físico, el cero absoluto representa el estado en que un sistema tiene la mínima energía interna posible. En la física clásica se consideraba que a esta temperatura las partículas estarían completamente inmóviles, sin embargo, la mecánica cuántica establece que aún existe una energía residual llamada energía de punto cero, la cual impide que el movimiento desaparezca totalmente debido al principio de incertidumbre de Heisenberg. Esto significa que incluso en el cero absoluto, las partículas conservan cierta energía mínima y no pueden estar exactamente en reposo absoluto. Además,...
Está viendo el 32% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas