Carlos Lavín
Vida y obra Lavín fue un estudioso autodidacta en el campo de las humanidades y la música, quienes muy pronto manifestaron la amplitud de sus intereses y la singular profundidad de su trabajo. A partir de 1907 inició una intensa labor de recopilación y análisis del folclore araucano mapuche, tomando como base los testimonios orales, registros sonoros y transcripciones, con el objetivo de preservar una tradición musical amenazada por la colonización y la modernización. Además, fue discípulo de destacados expertos europeos como André Caplet y el musicólogo Erich von Hornbostel, quienes influyeron notablemente en la formación metodológica y ética investigativa de Lavín, ampliando su mirada y sentando las bases de la musicología en Chile.
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas