Cámara de hilos

15/10/2025 544 Palabras

Conocida técnicamente como cámara proporcional de multihilos, es un detector de partículas utilizado en física para identificar la dirección y energía de partículas cargadas. Fue inventada en 1968 por Georges Charpak, quien recibió el “Premio Nobel de Física” en 1992 por esta innovación. Características generales El dispositivo consta de un espacio de altura reducida lleno de un gas como helio o neón, delimitado entre dos placas o planos paralelos equipados con numerosos hilos conductores muy finos. Los hilos de un plano están orientados paralelos entre sí y perpendiculares a los del plano opuesto. Al aplicar una diferencia de potencial eléctrico entre los planos, se genera un campo eléctrico que cuando una partícula cargada atraviesa la cámara, ioniza el gas y provoca pequeñas descargas eléctricas localizadas entre los hilos más cercanos a la trayectoria de la partícula. Identificando qué hilos han experimentado estas descargas se puede determinar con...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información