Belleza

15/02/2025 1.493 Palabras

Filosofía Hasta la época moderna no se consolida en la filosofía un discurso específico sobre la belleza artística: la estética. En este sentido, cabe suponer que los filósofos antiguos no reflexionaban sobre la belleza y el arte en los términos en que lo hacemos nosotros; de hecho, el nexo mismo entre belleza y arte, esto es, la noción de las “bellas artes”, es un concepto moderno. Platón consideró al arte en general como algo superfluo, y en algunas de sus manifestaciones, contrario al interés público. Por el contrario, Aristóteles afirmó que, a causa de su capacidad para conmover el ánimo, purifica sus sentimientos (catarsis). Hecha esta salvedad, podemos reconocer, sin embargo, que ya en Platón –como, en otro sentido, también en Aristóteles– se recogen consideraciones de importancia sobre el fenómeno de la belleza.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info