Anfractuosidad (anatomía)
Una anfractuosidad es una hendidura, surco o irregularidad en una superficie, que puede encontrarse en diversas estructuras anatómicas, geológicas o arquitectónicas. Características generales En anatomía, las anfractuosidades se refieren a las hendiduras, surcos o pliegues que se encuentran en diversas estructuras del cuerpo humano. Estas irregularidades son esenciales para el funcionamiento y la organización de ciertos órganos y sistemas. Las más conocidas son las del cerebro, como los giros y surcos que aumentan la superficie cortical y permiten una mayor capacidad de procesamiento. En efecto, el cerebro es uno de los órganos donde las anfractuosidades son más prominentes. Los surcos (cisuras) y giros (circunvoluciones) del cerebro aumentan la superficie cortical, permitiendo una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento de información. Ejemplos de anfractuosidades en el cerebro son la cisura de Silvio (surco lateral), que separa el lóbulo temporal del lóbulo...
Está viendo el 35% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas