Acidosis

10/04/2025 386 Palabras

Hiperacidificación de la sangre, llamada también acidocetosis. Consiste en una acumulación de ácidos en el cuerpo como consecuencia de trastornos metabólicos, en especial en el caso de la diabetes (coma diabético), en que los cuerpos cetónicos se acumulan, o en la uremia (coma urémico) y en el ayuno. Primero se produce una acidosis compensada: la reserva alcalina se combina con el exceso de ácidos, quedando libre el ácido carbónico, que se disocia en CO2 y H2O. El CO2 estimula el centro respiratorio, de modo que se incrementa el ritmo respiratorio y se elimina el ácido carbónico por espiración; el pH de la sangre se inclina hacia el lado alcalino y la acidosis resulta compensada por la reserva alcalina. Si dicha reserva no es suficiente para compensar, porque la cantidad de metabolitos ácidos es demasiado grande, éstos se encuentran libres en la sangre (acidemia) y el pH se inclina constantemente hacia el lado ácido (por debajo de 7,3): acidosis auténtica o...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info