Acción Popular
Introducción Nacido formalmente el 7 de julio de 1956, el partido irrumpió en la escena política como una alternativa a las fuerzas tradicionales, proponiendo un ideario nacionalista y democrático que buscaba modernizar el país inspirándose en sus propias tradiciones, un concepto que Belaúnde acuñó con la célebre frase "El Perú como doctrina". A lo largo de sus más de seis décadas de historia, Acción Popular ha protagonizado momentos cumbre de la democracia peruana, liderando la vuelta a la institucionalidad en dos ocasiones, pero también ha experimentado dolorosas derrotas, golpes de estado y, en las últimas décadas, un profundo declive marcado por la fragmentación interna y la pérdida de su antiguo peso electoral y moral.
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas