XIX. Opera Omnia

03/02/2011 2.287 Palabras

REGRESA a España a los seis meses —noviembre de 1910— y emprende, porque sigue sin resignarse a la separación conyugal, una gira por provincias con la compañía de la Guerrero. Valencia, Zaragoza, Barcelona, Pamplona, San Sebastián y Bilbao acogen durante algunas fechas al ilustre escritor, que navega ahora en la gran barcaza de la farándula. Valle-Inclán, de aquí para allá, sigue escribiendo con asiduidad e introduciéndose de rondón en los medios tradicionalistas. De regreso en Madrid, los carlistas le dan un almuerzo. Se sienta a la mesa con Vázquez de Mella, con Bofarull, con el marqués de Cerralbo… Y hasta hay un intento de presentación a candidato tradicionalista por Monforte de Lemos, que no llega a cuajar. La noche del 26 de mayo de 1912, en el teatro de la Princesa de Madrid, estrena Valle-Inclán Voces de gesta, pieza teatral puesta en escena en Valencia y otras ciudades de la reciente gira. Asiste al acontecimiento el rey Alfonso XIII, y el teatro...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info