Presentación (Tiempos de investigación)

09/07/2013 2.146 Palabras

EN EL AÑO 1890, PEDRO DORADO MONTERO, CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD de Salamanca, escribía que todo profesor, antes de ejercer, debía concluir su formación en el extranjero. Así podría "estudiar los adelantos realizados fuera de España..., tendría ocasión de apreciar los procedimientos en la enseñanza y en las investigaciones científicas y... en suma, nos podría poner en comunicación frecuente y provechosa con muchos pueblos de los que, por desgracia nuestra, hemos vivido y vivimos científicamente alejados". La apertura al exterior se revelaba a los ojos de Dorado Montero, y del resto de los profesores vinculados a la Institución Libre de Enseñanza, como la única solución para zanjar el atraso de nuestro sistema educativo y de la ciencia española frente a los grandes estados europeos. El 11 de enero de 1907, un Real Decreto de Amalio Gimeno, ministro de Instrucción Pública en el gobierno liberal del marqués de laVega de Armijo, creó la Junta para Ampliación...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info