Museo del Louvre: El «Grand Siécle»

11/11/2014 1.113 Palabras

La pintura francesa, poco afortunada en el Renacimiento, pasa enteramente por alto los fastos del barroco. El siglo XVI aporta muy pocas novedades en su segunda mitad. El XVII, el Grand Siecle, será en cambio un período de una cierta actividad. Un importante grupo de pintores, a los que sólo en el siglo XX se ha llegado a apreciar en toda su dimensión, registra los nombres de Georges de La Tour, los hermanos Le Nain, Baugin. Son pintores que trabajan al margen del mundo oficial, influidos, directa o indirectamente, por el caravaggismo: una manera más sincera, más veraz, de retratar el mundo, al mismo tiempo que se experimenta con los efectos del claroscuro. Georges de La Tour jamás salió de su provincial Lorena, y sus cuadros, tan apreciados actualmente, sólo entraron en el Louvre entre 1930-1960. Los hermanos Le Nain (Antoine, Louis y Matthieu, siendo Louis el mejor dotado de los tres) buscaron sus temas en la vida familiar y campesina, dejándonos documentos inapreciables...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info