La música

21/09/2011 3.490 Palabras

La Antigüedad Nuestros conocimientos sobre la música en la antigua Grecia, cuna de la cultura y del arte occidentales, se limitan a los datos aportados por los textos de filósofos y poetas griegos y latinos. Apenas si se conservan documentos de composiciones musicales: el fragmento de un coro para el Orestes de Eurípides (408 a.C.), algunos himnos délficos dedicados a Apolo (130 a.C.), fragmentos de piezas para cítara (siglo I a.C.), son los más destacados. Al parecer, los griegos solamente practicaron la monodia, en una construcción musical basada en la cuarta (la estructura musical clásica se fundamentó en la octava). El llamado tetracordio dórico integraba las notas la, sol, fa, mi. Luego se le superpuso otro tetracordio, y la cadena estructural quedó formada por el mi, re, do, si, la, sol, fa, mi, aunque persistieron otros tipos de escalas (la frigia, la mixolidia, la hipodórica, la hipofrigia, etc.).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info