Jonios

21/04/2009 349 Palabras

También jónicos. Natural de Jonia. 2. m. pl. Antiguo pueblo indoeuropeo que, a comienzos del s. II a. de C., emigró con los aqueos a Grecia, donde se asentaron en el Ática, Eubea, Acaya y el territorio limítrofe entre Laconia y la Argólida (h. 1200 a. de C.). Durante las emigraciones dorias fueron expulsados por nuevos griegos, de ahí que marcharan, mezclados con pueblos griegos y no griegos, a las islas del Egeo y al centro de la costa occidental de Asia Menor (Éfeso, Mileto, Priene, etc.). Atenas era la metrópoli. En Asia Menor se unieron 12 ciudades jonias (Dodecápolis) en la alianza jonia, compartiendo el vínculo religioso del Panionion (llamado santuario de Poseidón), en el monte de Micala, en el territorio de Priene; más tarde se uniría también la antigua Esmirna eólica. De los jonios más avanzados, tal vez por sus contactos con culturas orientales más antiguas (reino persa), deriva la poesía griega (Homero,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info