El entierro del Conde de Orgaz

19/03/2009 267 Palabras

Óleo pintado por El Greco en 1588. Es su obra máxima y una de las grandes obras de la pintura universal. Le fue encargada por el párroco de Santo Tomé, de Toledo, don Andrés Núñez, en marzo de 1586, cuyo tema quedó constatado en contrato. Representa un legendario prodigio ocurrido en el s. XIV, del que la leyenda dice que uno de los asistentes al entierro de don Gonzalo Ruiz de Toledo, señor de la villa de Orgaz, vio cómo se elevaba el alma del yacente en el momento en que era depositado en la fosa por manos de san Agustín y san Esteban rodeados de clérigos y caballeros. La composición está dividida en dos partes: la inferior es una equilibrada multitud de personajes bien diferenciados, cuyo centro lo ocupa el...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info