Nuevas tecnologías e Historia del Arte. El Museo Imaginado de la pintura española fuera de España

10/06/2013 6.796 Palabras

¿Qué es el Museo Imaginado? Figura 3. La fachada oeste recordaba el aspecto original del edificio medieval, concebido como una fortaleza que se alzaba sobre el Campo del Moro, muy cerca del acceso a Madrid por la Puerta de la Vega desde la ribera del río Manzanares. El Museo Imaginado es un proyecto de estudio e investigación[3] articulado como una herramienta para la reflexión ordenada en torno al significado de las imágenes, al uso de los sucedáneos fotográficos y digitales en el análisis de la Historia del Arte, pero también una mirada sobre esa costumbre antigua y universal del coleccionismo, de su historia, propia de los museos. Y también un repaso al proceso histórico de la salida de la pintura española fuera de España, en ocasiones triste, que otros autores estudiaron antes, que tiene sus especialistas, sobre cuyas investigaciones hemos intentado simplemente poner un punto de reflexión y organizar un conjunto de ideas, orientadas a la creación de ese espacio virtual o imaginado para el que no hemos encontrado mejor metáfora que la del museo.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info