‘Si es posible liofilizar un corazón de cerdo, ¿por qué no uno humano?’

24/02/2017 3.109 Palabras

Antonio Trescastro dirige un museo micológico de setas liofilizadas en la Estación Experimental del Zaidín (CSIC). Fotografía proporcionada por el entrevistado. Con una bombona de butano y un viejo aire acondicionado, Antonio Trescastro construyó su primera liofilizadora. Eso fue hace dieciocho años. Hoy este autodidacta compagina su trabajo de técnico de mantenimiento del CSIC en la Estación Experimental del Zaidín en Granada con la divulgación de la ciencia. Trescastro dedica su tiempo libre a mejorar su museo, único en el mundo, de setas liofilizadas. En esta entrevista explica en qué consiste la liofilización, una técnica de deshidratación por frío con la que también ha desecado frutas y verduras, insectos, crustáceos e incluso el corazón de un cerdo. Apasionado de la naturaleza, su afición a la micología le ha llevado a convertirse en un divulgador. En sus charlas en colegios, institutos y facultades, Trescastro disfruta enseñando las curiosidades de su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info