La relación con Paul Sabatier y la Universidad de Toulouse

06/03/2013 4.837 Palabras

En la primavera de 1927, se produjo otro acontecimiento notable en la vida del Instituto, la visita del Premio Nobel de Química del año 1912, el francés Paul Sabatier. Se trata de un hecho muy significativo por diversas razones. En primer lugar, por el mero hecho de que se produjese. ¿Qué hacía un Premio Nobel francés visitando un centro jesuita de enseñanza en un país de tan escasa relevancia científica? Las visitas de investigadores extranjeros al IQS no se prodigaban y, de hecho, Vitoria sólo menciona ésta en su autobiografía antes de esa fecha, lo que, en nuestra opinión, no descarta en absoluto que hubiese otras, pero sí que era ésta, la de Sabatier, a la que él otorgó importancia por encima de cualquiera otra. En efecto, sabemos, en palabras del editor de su autobiografía, que ambos estaban «unidos por una larga e íntima amistad».[1] Indagar en las circunstancias que propiciaron esa relación personal nos llevará a descubrir nuevos aspectos que muy...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info