La construcción de la imagen del indígena en los Territorios Españoles del Golfo de Guinea (1904-1912)

09/04/2025 13.664 Palabras

INTRODUCCIÓN Este texto aborda la construcción de la imagen de poblaciones sujetas al colonialismo español en el Golfo de Guinea mediante el análisis del discurso colonial que se produce como consecuencia de un interés residual español en la cuestión colonialista. En el primer cuarto del siglo XX, apenas algunos círculos empresariales y militares españoles se interesaban por esta cuestión, otorgando a las posesiones en el África Subsahariana una importancia económica y de prestigio para España.[1]

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info