La clave Anti-Islámica – Ideas sobre marginación icónica y semántica
CLAUDIO LANGEDr. en Ciencias de las ReligionesEl presente ensayo es parte de un trabajo de investigación, iniciado gracias a una financiación inicial de la Fundación Reemtsma, Hamburgo. Lo comencé el año 1990 con viajes durante tres años en los que recorrí toda Europa, pero principalmente el sur de Francia el norte de España e Italia, y en los que fui visitando sistemáticamente las iglesias de los siglos XI y XII.Me llamó la atención que sobre las esculturas en los canecillos de las iglesias no existiera literatura alguna en los libros de historia del arte. Además, la interpretación que hacían los especialistas de las esculturas en capiteles, portales, ventanas, etc., no permitían comprender aquello que los ojos realmente estaban viendo.Con el tiempo y un estudio intensivo de textos especializados de historia, arte, religión se fue configurando mi lectura nueva de estas imágenes en piedra, lectura que me permitiría detectar un programa iconológico diseñado por la...
You are viewing 2% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries