La aplicación de la geofísica a la prospección minera y petrolífera: los inicios

01/09/2011 29.663 Palabras

Pocas aplicaciones, al menos en las ciencias de observación, han sido tan productivas, han penetrado tan profundamente hasta los cimientos de eso que se llama «entramado comercial e industrial», o han afectado tan directamente a un sector, como la aplicación de la Geofísica a la prospección. La expansión experimentada por la industria aeronáutica en los años de entreguerras a raíz de, entre otros motivos, la teoría del frente polar de la Escuela meteorológica de Bergen es un buen ejemplo de una «aplicación geofísica» que tuvo importantes repercusiones socioeconómicas. Pero en España los métodos de Bergen nunca tuvieron el impacto que, como veremos, tuvieron los métodos geofísicos; en parte, por la debilidad de la industria aeronáutica española. La verdad es que la Geofísica ofrece un abanico mucho más amplio de interacciones entre ciencia-economía que la Meteorología, y no sólo por la mencionada debilidad aeronáutica, también por la talla de las...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info