Historia del teatro Fenix
Teatro Fenix. En la Arequipa antigua, una de sus calles más importantes fue la denominada calle Real, que unía la ciudad con Yanahuara-Cayma, desde que por ella se ingresaba, y salía atravesando el Puente Real, hoy Puente Bolognesi. En esta calle se ubicaron los denominados tambos, seguía el Portal de la Municipalidad y a continuación la actual calle General Morán, donde está ubicado el Teatro-Cine Fénix. Remontándonos en la historia en Arequipa, primero funcionaron los teatros y luego los cines, que en número de diecisiete se ubicaron en el centro y alrededores de la ciudad. El primer teatro-cine fue el Fénix, luego el cine Arequipa, construido todo de madera, que abría sus puertas en el Parque 28 de Febrero. Le siguieron el cine Real, el Municipal, el Paramont, el Victoria, el Azul, el Variedades, el Ateneo, el Danubio, el Arequipa (en los bajos de la Beneficencia Pública), el Portal y el cine la Salle, con dos salas. El cine-teatro Apolo se ubicó en el distrito de...
You are viewing 4% of the content of this article.
Request access to your library to consult our electronic resources.
Advantages to be a registered user.
Unrestricted access to all content of the work.
Only verified information from prestigious publishing labels.
Content from renowned authors and daily updates.
The Consortium's new platform offers a search experience that is easy to use and highly usable. It contains unique functions that allow you to navigate and make queries in an agile and dynamic way..
Convenios especiales: Teaching Public libraries