Destierro físico, destierro espiritual. Los símbolos de triunfo sobre el “infiel” en los espacios secundarios del templo románico

21/09/2011 9.730 Palabras

( * Este trabajo forma parte de una investigación destinada a la realización de una tesis doctoral, llevada a cabo en el Instituto de Historia del CSIC con una beca I3P Predoctoral concedida por el mismo organismo, bajo la tutela de Luis Caballero y la dirección de Miguel Larrañaga.)INÉS MONTEIRA ARIASInstituto de Historia (CSIC)Sabemos que la escultura románica se caracteriza por una ordenación espacial preconcebida y rígida, que llega a distorsionar las formas en beneficio de su adscripción rigurosa al marco arquitectónico. Al mismo tiempo, las distintas partes de la iglesia están jerarquizadas desde el punto de vista simbólico, lo que conlleva una clasificación jerárquica de los temas iconográficos que se encuentran en ellas. Así, una figura aparecida en el tímpano tendrá más importancia religiosa y espiritual que otra presente en un canecillo.Pero la concesión de distintos valores a las figuras en función de su ubicación se produce, incluso, en la propia...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info