De la “Ley Moyano” a La Gloriosa: Parte I

03/12/2012 27.548 Palabras

Efectos de la Ley Moyano sobre la enseñanza de la arquitectura El 9 de septiembre de 1857 era aprobada una nueva ley de instrucción pública que venía a sustituir a la suscrita por el ministro Pidal doce años atrás. Como aquélla, abarca todos los niveles de enseñanza y pasa por ser “la más importante reforma universitaria del XIX”, corolario de casi medio siglo de “tanteos”[1]. No en vano mantuvo su vigencia —en lo sustancial— durante más de un siglo. Se la conoce como Ley Moyano por ser éste el ministro que la llevó finalmente a término; el proyecto había partido de su antecesor en Fomento, Manuel Alonso Martínez.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info