De Goya a Zuloaga: pinturas y dibujos de artistas decimonónicos españoles en los museos de Francia

10/06/2013 10.594 Palabras

Goya, un emigrado que dejó poca huella en las instituciones artísticas francesas A pesar de que cuando era el retratista de moda en el Madrid de la Ilustración, Goya formaba parte de los círculos “afrancesados”, las pocas obras del Siglo de las Luces que son hoy propiedad de las colecciones públicas francesas fueron casi siempre encargos de clientes españoles –el Retrato del Embajador Guillemardet del Museo del Louvre es una bellísima excepción–. Más aún, contra lo que cabría esperar de un pintor que acabó su vida exiliado al otro lado de los Pirineos, parece que sus últimos lienzos siguieron destinados al mercado español casi exclusivamente. La vida de Goya en Burdeos estuvo arropada por el numeroso grupo de emigrados españoles instalados en la ciudad, y a ellos dedicó las pocas obras de encargo que realizó en esa época –aunque también pintó entonces el Retrato de Jacques Galos, el financiero que le colocaba en inversiones comerciales los ahorros de su pensión de la Casa Real–. El heredero testamentario de Goya fue su hijo Javier, que llegó a Burdeos y se llevó todas sus propiedades a Madrid, salvo dieciséis dibujos que, junto con un ejemplar completo de los Caprichos, retuvo Leocadia Weiss, la compañera que vivía con él desde 1812, y que ofreció a su vez a Pierrre Lacour, el profesor de dibujo de su hija María del Rosario. Ésta, por su parte, conservó como único recuerdo de Goya el cuadro La lechera de Burdeos, pero ni siquiera dicha obra quedó en Francia, pues pronto hubo de venderla y acabaría también en el Museo del Prado[4]. Así pues, en un principio lo poco que de Goya se tenía en el país donde murió eran sobre todo algunos de sus grabados y dibujos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info