Conclusiones (Ciencia, historia y modernidad)

09/08/2011 11.496 Palabras

Recapitulando En los años ochenta del siglo xix, la comunidad médica mexicana logró —partiendo de una comunidad relativamente pequeña, interesados en las noticias que llegaban de Europa acerca de los trabajos de Louis Pasteur y, poco más adelante, de algunos colegas como el alemán Robert Koch— interpretar y, en algunos casos, repetir algunos de los experimentos realizados por estos científicos europeos.Esta comunidad médica incorporaba a un selecto grupo de personajes, como Manuel Carmona y Valle o Eduardo Liceaga, que influyeron decididamente en el ánimo de Porfirio Díaz y sus colaboradores más cercanos (por ejemplo, el general Carlos Pacheco), para la exploración de una ciencia nueva, nacida en Europa. Es fácil dudar de que en ese momento los médicos interesados tuvieran una idea clara de las consecuencias sociales del desarrollo de la bacteriología. Tal vez más adelante ello fue posible, al vislumbrar los beneficios de la aplicación a mediana y gran escala de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info