Capítulo 6. Primeras medidas: las cátedras de psiquiatría infantil y el patronato para los niños anormales

27/12/2012 17.427 Palabras

La pedagogía de anormales y la educación superior La importante actividad teórica desarrollada por los profesionales españoles que he descrito en la primera parte de este libro, se vió acompañada de un activo movimiento destinado a recordar a los poderes públicos la existencia de un colectivo infantil con unas características y unas necesidades especiales. Desde principios de siglo médicos, pedagogos, juristas y otros intelectuales de nuestro país defendieron en distintos foros la importancia de ofrecer a estos niños una asistencia terapéutica dirigida por profesionales convenientemente adiestrados. [1]

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info