A tientas por el Universo

20/09/2011 2.364 Palabras

SILBIA LÓPEZ DE LACALLELa materia bariónica, de la que se componen las estrellas, la Tierra o nosotros mismos, pierde protagonismo ante la materia y la energía oscuras“¿Sabéis de qué está hecha la Vía Láctea? Yo sí”, dice Galileo en la obra de Bertolt Brecht que lleva su nombre. Aunque diera los primeros pasos para desentrañar la estructura de la Vía Láctea, parece que Galileo se apresuró al afirmar que “no es más que un ingente conglomerado de estrellas…”. Hoy día sabemos que el Universo no es sólo lo que brilla, y que incluso esta parte roza lo excepcional al abarcar a duras penas el 4% del Cosmos. El estudio de la materia luminosa ha aportado, sin embargo, las pistas para la detección de esa materia oscura que, además de no brillar, se compone de partículas exóticas y no de bariones (protones, neutrones y electrones), como la materia que conocemos y de la que estamos compuestos.A principios de la década de los treinta del siglo pasado, los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info