Las doctrinas económicas del pasado

10/09/2015 994 Palabras

Mercantilismo y colbertismo Para los mercantilistas, la acumulación de oro y plata era la fuente de todas las demás riquezas. Esta tesis, que se había desarrollado en España, no propiciaba las importaciones extranjeras, con excepción de las de metales preciosos, y provocaba, a la vez, el alza de los precios interiores, el abandono de la agricultura y la desaparición de la naciente industria. En Francia, estos principios estuvieron en vigor con el nombre de colbertismo, en memoria de su principal defensor, Colbert, ministro de Luis XIV. Ahora se considera necesario desarrollar la industria nacional para enriquecerse.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info