El nacimiento de un avión

09/09/2015 1.621 Palabras

¿Cuál es la dificultad esencial? El peso ha sido siempre la obsesión de los estudios de proyectos aeronáuticos. El cálculo de las estructuras de un nuevo avión es un reto permanente, pues se intenta lograr la mayor resistencia, unida al peso más ligero posible. Es evidente que, a igualdad de potencia de los propulsores y de características aerodinámicas, el avión de línea más competitivo (por más rentable) será el que menos pese. Para un avión birreactor de alcance medio, por ejemplo, un sobrepeso de 500 Kg en un peso total en despegue que exceda las 31 t, tendrá como consecuencia la eliminación de 6 asientos de pasajeros y la consiguiente disminución del grado de competitividad del aparato con respecto a sus rivales. De este modo, a lo largo de la fabricación del prototipo, la pieza más pequeña se pesa minuciosamente y su peso se compara con la estimación previa establecida por la oficina de estudios. A continuación, cada uno de los conjuntos constitutivos del aparato (secciones del fuselaje, partes de las alas, etc.) es objeto de minuciosos controles de peso. La pesada final del avión ensamblado tiene como objeto verificar que no ha habido descuidos ni excesos, y que el centrado del aparato ha sido correcto.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info