El fin de la era colonial: las vías de emancipación

11/09/2015 1.719 Palabras

Los factores de la emancipación Las causas de la desaparición de las colonias se remontan tanto a la historia interna de las colonias como a la evolución de las relaciones internacionales. La colonización ha modificado profundamente los países colonizados, en su funcionamiento económico, social y político. Ese proceso introdujo economías especulativas, fundadas en la ganancia, inadaptadas a las condiciones, y las puso por encima de las economías tradicionales de subsistencia. Así se produjo una dicotomía creciente entre la burguesía de los colonos y de los indígenas bien integrados, que se beneficiaban con la nueva economía, y la masa de la población. La pauperización se acentuo a causa de la explosión demográfica producida después de 1945 y debida a una baja de la mortalidad. Las masas rurales se vieron atraídas hacia las ciudades, no para buscar un trabajo, sino para huir de la miseria. Las ciudades-hongo surgieron entonces como «abscesos de fijación" gigantescos en el cuerpo social enfermo de la colonización.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info