El arte parietal (rupestre)

06/03/2018 2.037 Palabras

ACERCA DEL ARTE PARIETAL • ¿Dónde se han encontrado pinturas parietales? Las cavernas con pinturas rupestres fueron descubiertas, por vez primera, en 1863, en el noroeste de España: la famosa cueva de Altamira, en las inmediaciones de Santillana del Mar (Santander). Después se multiplicaron los descubrimientos de este género, tanto en España, en la región cantábrica, como en Francia (Dordogne, Languedoc, Périgord, etc.); de ahí la denominación de arte francocantábrico que se dio a estos grandes conjuntos culturales (que comprenden, además de pinturas parietales, esculturas, utensilios, etc.). Más tarde, la búsqueda se extendió al resto de Europa y a los demás continentes. Pero las estaciones europeas han sido las mejor exploradas y en ellas se han podido distinguir algunas grandes unidades culturales. En África, los grabados y las pinturas rupestres son numerosos, pero el continente africano todavía es mal conocido para que pueda proponerse un desglose cultural, aunque sea a grandes rasgos. La situación todavía es más oscura en Asia, a excepción de las regiones del Mediterráneo oriental.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info